VESPRES D'ARNADÍ es una orquesta barroca creada en 2005 por Dani Espasa y Pere Saragossa para ofrecer versiones llenas de emoción, frescura y espontaneidad, utilizando instrumentos y criterios históricos. Su nombre recuerda los conciertos que en el siglo XVIII, eran habitualmente ofrecidos a VESPRES como postre de las cenas distinguidos de nobles y burgueses. Calabaza, azúcar y almendras son los ingredientes del ARNADÍ, uno de los postres más antiguos de Valencia.
Con una intensa actividad concertística, el conjunto actúa en importantes salas y festivales de Europa como Peralada, Barcelona, Sevilla, Santander, Madrid, Londres, Halle, Praga y Ostrava, entre otros.
Vespres d'Arnadí cuenta con los trabajos discográficos Pièces de Simphonie de Charles Desmazures, Missa en Re Major de Josep Mir y Llussà y Anna Maria Strada, la favorita de Händel, todos ellos bajo el sello Musièpoca. El último de los discos lleva por título L'Alessandro amante, y está protagonizado por el contratenor Xavier Sabata y editado bajo el sello Aparté.
Además de los cantantes citados, la orquesta colabora con prestigiosos solistas, como las mezzosopranos Vivica Genaux, Mary Ellen Nesi y Marta Infante; las sopranos Núria Rial, María Hinojosa, Anna Devin, Sunhae Im y Marie Lys; las contraltos Hilary Summers y Sonia Prina; y los tenores Emiliano González Toro y Juan Sancho, por citar algunos ejemplos.
Vespres d'Arnadí recibe ayudas del Institut Ramon Llull, del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).